4/9/12

Rumania: Delta del Danubio y Cárpatos 9 - 17 Junio
Romania: Danube Delta and Carpathians 9 - 17 June

Hace mucho tiempo que trato de hacer una breve crónica de lo que dio de sí el viaje al Delta del Danubio de primeros de junio (9 - 17), pero por uno u otro motivo no he podido hacerlo hasta ahora. Se trata más bien de un resumen fotográfico más que un típico "trip report" detallado. En cualquier caso y resumiendo, éste fue el segundo de los dos viajes que SEO/BirdLife y Spainbirds Nature Tours organizamos conjuntamente al Delta del Danubio y los Cárpatos rumanos. Utilizamos los servicios de la agencia local Ibis Tours, y en ambos casos nos acompañó Laurentiu Petrencu como guía, excelente conocedor de las mejores zonas para ver aves en su país. Al contrario que en el primer grupo (26 de mayo al 3 de junio), tuvimos una semana muy seca y calurosa, en ocasiones demasiado, como el día que visitamos parte de Dobrogea, con temperaturas en torno a los 35ºC.

La primera parte de la semana la pasamos explorando diferentes zonas en los Cárpatos para tratar de ver algunas de las aves forestales más representativas de la región. Destacaron observaciones de cascanueces (en dos ocasiones), papamoscas papirrojo (Gargantas de Zarnesti) o águila pomerana y pico menor (valle de Stramba). Algunos participantes también vieron pito negro en Coltul Chiliilor. Nuestra visita a Cárpatos se cerró con la observación de varios osos pardos en el valle de Stramba, en el típico observatorio habilitado para ello.

De camino a Tulcea hicimos una breve parada "cultural" en Brasov, para observar nuestros primeros cernícalos patirrojos cerca de Hasarlac y las únicas lavanderas boyeras feldegg. Por la tarde, en la laguna de Pricopanuli, vimos varias especies interesantes como archibebe fino, tarro canelo, más de 10 cercetas carretonas, porrón pardo, cigüeña negra, moritos, las primeras gaviotas cáspicas y carracas (ambas abundantes en el Delta), y fumarel cariblanco. Pasamos dos noches en Tulcea, en el hostal que posee Ibis Tours en la ciudad, lo que nos permitió hacer una incursión de día completo en los Montes Macin y el monasterio de Celic-Dere. 

Ese día tuvimos buenas observaciones de pico mediano, pico sirio, roquero rojo, escribano hortelano, bisbita campestre, carbonero lúgubre (en tres localidades diferentes), collalba isabel (común), collalba pía (en uno de los momentos más excitantes del viaje), zarcero icterino, una pareja de alcaravanes, alcaudón común (los únicos 3 o 4 del viaje), busardo moro, nuevamente águila pomerana y otro registro de papamoscas papirrojo. También registramos alcaudón chico (más escaso de lo que esperábamos) en Macin y varios alcaudones dorsirrojos en Celic-Dere, donde cerramos el día con un magnífico broche al ver un subadulto de águila imperial oriental.

La última parte del viaje la pasamos en el Delta del Danubio, recorriendo sus canales gracias a una pequeña embarcación a motor y a nuestro fantástico hotel flotante. Sin lujos, pero treméndamente cómodo teniendo en cuenta las limitaciones de sus instalaciones, nos proporcionó algunos de las mejores vivencias de la semana. Después de varios días en el río y sus canales uno se da cuenta de lo enorme que es esta parte del mundo, donde el carrizo parecía no tener fin en planas extensiones de kilómetros cuadrados.

Muchas fueron las especies que nos deleitaron en esta segunda parte de la semana, los dos pelícanos, el ceñudo (solitario y poco común) y el común (en momentos realmente abundante), cormoranes pigmeos (comunes durante casi todo el tiempo), abundantísimas las carracas, martinetes, cucos, garcillas cangrejeras y alcotanes, varios pigargos europeos, pitos canos, somormujos cuellirrojos (¡cómo cambia su plumaje cuando están mojados!), un único avetoro, gaviones cabecinegros (vistos también desde tierra en la isla de Letea), fumarel aliblanco, bigotudos a dos metros de la barca, el canto del ruiseñor ruso... 

El regreso a Bucarest, donde pasamos nuestro última noche en Rumanía, fue largo y pesado, aunque amenizado en parte por las paradas que hicimos, incluyendo una breve y no programada junto al palacio del dictador Ceaucescu. Un destino para repetir... y al menos hacer una vez en la vida.

Rana ágil / Agile Frog

Neptis rivularis / Hungarian glider

Coltul Chiliilor

Águila pomerana / Lesser Spotted Eagle

Oso pardo / Brown Bear

Tarros canelos / Ruddy Shelducks

Carbonero lúgubre / Sombre Tit

Montes Macin / Macin Mountains

Abejero europeo / European Honey Buzzard

Alcaudón dorsirrojo / Red-backed Shrike

Águila imperial oriental / Eastern Imperial Eagle

Pigargo europeo y graja / White-tailed Eagle and Rook

Garcilla cangrejera / Squacco Heron

Somormujo cuellirrojo / Red-necked Grebe

Pelícano común / White Pelican

Cormorán pigmeo / Pigmy Cormorant

Carraca / Eurasian Roller

Gavión cabecinegro / Pallas's Gull

Pico sirio / Syrian Woodpecker

Cernícalo patirrojo macho / Male Red-footed Falcon


Alcotán / Hobby

Garza imperial / Purple Heron

Gaviota cáspica / Caspian Gull

Cernícalo patirrojo hembra / Female Red-footed Falcon

Amanecer en el Delta / Sunshine at the Delta


Pelícano ceñudo / Dalmatian Pelican

Bigotudo macho joven / Young male Bearded Tit

Fumarel aliblanco / White-winged Tern

Pito cano /  Grey-headed Woodpecker





This was the second of two trips organized by Spainbirds Nature Tours and SEO/BirdLife to the Danube Delta and the Carpathians. Both were fully booked by enthusiasts birders and wildlifers, mainly Spanish, who explored the best regions for finding the specialties of Rumania by the hand of Ibis Tours, and particularly by the local knowledge of their young guide Laurentiu Petrencu. Dates for this tour did run on 9 - 17 June visiting for the fist half of the week the Carpathians. We would explore the Danube Delta the last four days of the tour after having a two day break in Tulcea, from where we did some birdwaching in the Macin mountains. Since we never went into the coast we missed some waders and gulls species plus the Paddyfield Warbler, which was the main absence for the whole week.

We share quite a lot of acuatic birds and passerines with Romania, however we had fantastic views of many of the targets for we a party of Spanish travellers. Here shown below the most attractive things we had:

Carpathians: Nutcracker (seen twice at Zarnesti and Coltul Chiliilor), Red-breasted Flycatcher, Lesser Spotted Eagle, Wood Warbler, Black Woodpecker...

Dobrogea - Macin: Pied Wheatear, Sombre Tit, Isabelline Wheatear, Lesser Grey Shrike, Middle-spotted Woodpecker, Icterine Warbler, Red-footed Falcon, Marsh Sandpiper, Ruddy Shelduck, Eastern Imperial Eagle...

Danube Delta: White Pelican, Dalmatian Pelican, Red-necked Grebe, Ferruginous Duck, Pigmy Cormorant, Great Bittern, White-tailed Eagle, White-winged Tern, Grey-headed Woopecker, Syrian Woodpecker, Pallas's Gull, Caspian Gull...

22/7/12

Pirineos 18 - 24 Junio
Spanish Pyrenees 18 - 24 June

Del 18 al 24 de junio estuve guiando a un grupo de cuatro pajareros americanos por el Pirineo. Los dos primeros días además se nos unieron Kryn y Helen, en una de sus habituales incursiones con Spainbirds.

A excepción del primer día, lluvioso y frío, tuvimos una semana muy buena climatológicamente hablando, en alguna ocasión quizás demasiado buena con bastante calor, como el día que visitamos los barrancos de Alastuey. Tuvimos fortuna con la gran mayoría de especialidades de la región, incluyendo un número importante de mirlos capiblancos en Larra-Belagua. Treparriscos, Quebrantahuesos, Pito negro, Verderón serrano, Chova piquigualda, Bisbita alpino, Escribano hortelano, Escribano cerillo... personalmente vi por vez primera la libélula Cordulegaster bidentata en la cabecera del Valle de Hecho, en la zona conocida como Guarrinza, donde también tuvimos las mejores observaciones de quebrantas de la semana.

La última parte del viaje la dedicamos a explorar las estepas de Belchite, donde no tuvimos opción con la alondra de Dupont, pero donde sí vimos las dos especies de terreras, común y marismeña, las dos gangas, ortega e ibérica, calandria y collalba rubia, entre otras muchas.

Mirlo capiblanco / Ring Ouzel

 Treparriscos / Wallcreeper

 Libellula depressa / Broad-bodied Chaser

Cordulegaster bidentata / Sombre Goldenring

 Verderón serrano / Citril Finch

 Chova piquigualda / Yellow-billed Chough


Our June Pyrenees trip was another succesful week full of interesting records and seeing most of the specialities of the region including the always stunning Wallcreeper, Black Woodpecker, Lammergeier, Yellow-billed Chough, Citril Finch, Ring Ouzel (incredible numbers at Larra-Belagua), Water Pipit, Ortolan Bunting... amongst many others. In the steppes near Belchite we missed the elusive Dupont's Lark (perhaps a bit late in the year in this occasion since no birds singing at all), but we had however Pin-tailed and Black-bellied Sandgrouse, Greater and Lesser Short-toed Lark, Little Owl or Black-eared Wheatear, just to mention the most attractive species here.

1/6/12

Libélulas en Extremadura
Dragonflies in Extremadura

 Orthetrum cancellatum, macho / Black-tailed Skimmer, male
 Orthetrum trinacria, hembra / Long Skimmer, female
 Orthetrum trinacria, macho / Long Skimmer, macho
 Brachythemis impartita, macho /  Northern Banded Groundling, male
 Gomphus pulchellus, macho / Western Clubtail, male
  Crocothemis erythraea, macho / Broad Scarlet, male
 Trithemis Kirbyi, macho / Orange-winged Dropwing, male
 Orthetrum chrysostigma, macho / Epaulet Skimmer, male
 Onychogomphus forcipatus, macho / Small Pincertail, male
 Paragomphus genei, macho / Green Hooktail, male
  Libellula depressa, hembra / Broad-bodied Chaser, female
 Lestes barbarus, macho / Migrant Spreadwing, male
 Sympetrum fonscolombii, macho / Red-veined Darter, male
Coenagrion scitulum, macho y hembra / Dainty Bluet, male and female 

31/5/12

Guadarrama, Sepúlveda y Extremadura 26 - 29 mayo
Guadarrama, Sepulveda and Extremadura 26 - 29 May

Estos últimos días he estado guiando de forma privada para dos hermanos holandeses, Peter y Bert Longmeijer. Grandes pajareros y entusiastas buscadores de mariposas y libélulas. Diseñé los cuatro días de ruta pensando en las aves que querían ver en su visita a España, dejando un día en el medio para dedicarlo sobre todo a observar libélulas en el sur de la provincia de Badajoz. Sus objetivos conmigo era observar verderón serrano, collalba negra, alondra de Dupont, curruca mirlona, elanio común, avutarda, sisón, ganga ibérica, ganga ortega... además de cinco especies de libélulas. De las aves vimos todas, y de las libélulas nos faltó tan sólo una especie. Os dejo con algunas fotos de aves y mariposas. A continuación una entrada especial sobre las libélulas que vimos.

Alcaudón dorsirrojo / Red-backed Shrike - Guadarrama
Totovía / Wood Lark - Rascafría
Mariposa arlequín / Spanish Festoon - Rascafría
Euphydryas aurinia / Marsh Fritillary - Rascafría
Bisbita campestre / Tawny Pipit - Sepúlveda
Alondra de Dupont / Dupont's Lark - Sepúlveda
Pyronia bathseba / Spanish Gatekeeper - Patones
Rabilargo / Azure-winged Magpie - Patones
Melitaea phoebe / Knapweed Fritillary - Patones
Lycaena alciphron / Purple-Shot Copper
Elanio común / Black Shouldered Kite - Arrocampo
Avutarda común / Great Bustard - Llanos de Cáceres

 Ganga ortega / Black-bellied Sangrouse - Llanos de Cáceres
 Ganga iberíca /  Pin-tailed Sangrouse - Llanos de Cáceres
 Sisón / Little Bustard - Llanos de Cáceres
 Criálo / Great Spotted Cuckoo - Llanos de Cáceres
 Rana común / Spanish Pond Frog - Llanos de Cáceres
Rascón / Water Rail - Talaván


I have spent the last few days guiding privately for two Deutch birders and wildlifers, Peter and Bert Longmeijer, very keen in butterflies and dragonflies besides birds. We found all the target birds they had and found, following their instructions a few interesting species of dragonflies mainly in the southern part of Extremadura. We started in Madrid, heading into the Guadarrama mountains and then Sepulveda for Dupont's Lark. The following day we had a very long journey from Sepulveda to Caceres, doing some breaks in the way for Black Wheatears and two dragonflies, Banded Groundling and Long Skimmer. The third day we explored the south part Badajoz province looking for "dragons" and butterflies and in the Alange reservoir. The last day we birded intensively into the Llanos de Cáceres looking for bustards and sandgrouse mainly. These were the main bird species seen: 

Guadarrama: Citril Finch, Black Redstart, Rock Bunting, Black Vulture, Bonelli's Warbler, Red-backed Shrike, Pied Flycatcher, Cirl Bunting, Southern Grey Shrike, Woodchat Shrike, Honey Buzzard...

Sepulveda: Dupont's Lark, Black-eared Wheatear, Greater Short-toed Lark, Spectacled Warbler, Ortolan Bunting, Rufous-tailed Rock Thrush, Griffon Vulture, Western Olivaceous Warbler (seen well only by Peter and Bert)...

Patones: Black Wheatear, Blue Rock Thrush, Azure-winged Magpie, Booted Eagle, Western Orphean Warbler...

Arrocampo: Little Bittern, Kingfisher, Great Reed Warbler, Purple Gallinule, Purple Heron, Black-shouldered Kite, Spanish Sparrow...

Llanos de Cáceres & Badajoz: Spanish Imperial Eagle, Alpine Swift, Great Bustard, Little Bustard, Black-bellied Sandgrouse, Pin-tailed Sandgrouse, Great Spotted Cuckoo, Stone Curlew, Montagu's Harrier, Roller, Bee-eater, Little Owl...

Monfragüe y llanos cacereños, 19 y 20 mayo
Monfragüe and Cáceres plains, 19 & 20 May

Pocas veces he visto llover en Monfragüe como lo hizo durante la mañana del día 19 de mayo. El autocar nos dejó en el parking cercano al mirador de la Portilla, y mientras nos dirigíamos hacia él (unos 500 metros) comenzó a caer una tromba de agua que nos caló hasta los huesos. Menos mal que luego el tiempo mejoró y pudimos secarnos bien. La intención de esta excursión organizada por Spainbirds y SEO/BirdLife era la de visitar el Parque Nacional de Monfragüe durante el sábado 19 y los llanos cacereños el domingo 20. A pesar de la tromba de agua de la mañana tuvimos un día muy bueno en Monfragüe observando águila imperial ibérica, buitre netro, alimoche, culebrera europea, aguililla calzada, milano negro, vencejo real, roquero solitario, escribano montesino, cigüeña negra... La mañana la pasamos en el mirador de la Portilla, para luego ir a comer a Villarreal de San Carlos. Por la tarde, parada en el Salto del Gitano y subida al Castillo por la solana. La cena y el alojamiento los realizamos en la Hospedería de Monfragüe.
Al día siguiente, ya en los llanos cacereños, vimos carraca, abejaruco, avutarda, sisón, un par de gangas ortegas a contraluz, gorrión moruno, rabilargo, calandrias... La pena fue el tiempo tan frío y ventoso que tuvimos, inusual completamente para esta época del año. Aún así agradecimos no tener temperaturas veraniegas, que en el llano eso siempre supone un problema.

Águila imperial ibérica / Spanish Imperial Eagle - Monfragüe





A weekend trip organized by SEO/BirdLife and Spainbirds Nature Tours into the two most attractive spots for birding in the region: Monfragüe National Park and Cáceres Plains. We had a terrible shower in the morning in the Park and a fairly windy and cold day in the plains, however we managed to find some of the most interesting species in both sites which included Spanish Imperial Eagle, Short-toed Eagle, Peregrine Falcon, Black Stork, Alpine Swift, Blue Rock Thrush, Rock Bunting, Eurasian Black Vulture, Griffon Vulture, Egyptian Vulture, Black Kite, Booted Eagle, Azure-winged Magpie, Spanish Sparrow, Great Bustard, Little Bustard, Black-bellied Sandgrouse...