24/2/12

Lagunas manchegas
Wetlands of La Mancha

El pasado día 17 de febrero estuve guiando a un par de clientes ingleses y muy buenos amigos, Kryn y Helen, después de haber viajado juntos más de 10 veces en los últimos años a diferentes partes de España. Aprovechando una corta estancia en Madrid habíamos diseñado un día de pajareo por las lagunas manchegas. Cinco eran sus objetivos en esta ocasión (algunos observados ya conmigo en el pasado): Grulla común, malvasía cabeciblanca, pájaro moscón, bigotudo y ganga ibérica. Tuvimos la suerte de ver las cinco, unas mejor que otras, pero resumiendo el día se puede decir que estuvo muy bien, siendo acompañados además por uno de estos días de invierno que parece más de cálido otoño. Y desgraciadamente sigue sin llover...

Otras especies observadas fueron pato colorado, flamenco común, aguilucho lagunero, ánsar común, aguja colinegra, combatiente, correlimos común, correlimos menudo, escribano palustre, ruiseñor bastardo... y los lugares visitados las lagunas de Manjavacas, El Pueblo (Pedro Muñoz), Charcones de Miguel Esteban y La Veguilla (Alcázar de San Juan).

Macho de bigotudo / Male Bearded Reedling

Macho de malvasía cabeciblanca / Male White-headed Duck
Macho de aguilucho lagunero / Male Marsh Harrier

Flamencos / Greater Flamingos

Cigüeñuela / Black-winged Stilt


On Friday 17th Febrary I led a trip for Kryn and Helen, two wildlifers from UK who have been with me in numerous occasions in the past. We had previously designed a birding day to explore the wetland of La Mancha to find five main species: Common Crane, White-headed Duck, Bearded Reedling, Penduline Tit and Pin-tailed Sandgrouse. We managed to see all of them, some better than others... with just a glimpse of the Penduline Tit but calling very actively in the reedbeds of Miguel Esteban lagoon. Amongst the other species seen that day I shouldn't forget to mention Red-crested Pochard, Black-winged Stilt, Little Stint, Ruff, Black-tailed Godwit, good numbers of Marsh Harriers all over the wetlands, White Storks, Common Reed Bunting and Cetti's Warbler, which was only heard as far as I remember. All pics were taken during such trip.

El día de las águilas
The Eagle's Day

Alguna vez sucede. Alguna vez uno tiene la suerte te toparse en un sólo día con varias águilas imperiales ibéricas, una de las aves más amenazadas de nuestra fauna. Y esto fue lo que nos pasó el pasado día 15 de marzo junto con un grupo de siete aguerridos pajareros en busca de algunas de las últimas águilas imperiales madrileñas.

La salida, organizada, formaba parte del programa de excursiones que SEO/BirdLife y Spainbirds Nature Tours tenemos en común para este año 2012. La idea era visitar algunos de los mejores enclaves de la Sierra Oeste para poder disfrutar con los vuelos nupciales de alguna de las parejas que allí cría. Tras un merecido café después del madrugón realizamos un paseo a primera hora por las orillas del río Perales sin mucho que destacar, tan sólo un bando lejano de ánsares comunes dirección Norte. Cuando el sol comenzaba a calentar (aquel día sí), nos trasladamos al sur de Navas del Rey donde pudimos ver (aunque algo alejadas) primero a un joven de águila imperial del año pasado, luego un adulto al que le faltaban algunas primarias en el ala derecha, y más tarde, una pareja adulta (las dos aves mostraban un perfecto plumaje por lo que se trataba de aves diferentes) acosando con fiereza a un buitre leonado. No habíamos empezado nada mal el día con cuatro águilas imperiales, aunque nos faltaba poder decir... ¡Qué bien las hemos visto!

Para después de comer teníamos pensado hacer una incursión al collado de La Almenara... y eso hicimos. Llegando a nuestro destino después de una breve caminata, nos salió de debajo de los pies (ladera arriba) una hembra de imperial con el buche lleno... lástima que reclamara tarde y no la oyéramos antes, porque se nos echó literalmente encima y aunque pudimos verla de lujo, la observación fue más o menos breve. Luego, seguramente ésta, se unió a su compañero y estuvieron marcando territorio durante unos minutos. Por allí veíamos buitres leonados y algún que otro buitre negro... también busardos ratoneros (aunque me gusta decir más ratonero común). Aquí ya sí podíamos decir que las habíamos visto bien. Pero no fue nada cuando de camino hacia el embalse de Picadas nos topamos primero con un subadulto de tercer año calendario junto a la carretera. Paramos como pudimos en medio de un olivar y cuando estábamos saliendo del vehículo un precioso adulto pasó en vuelo rasante a menos de 15 metros de nuestra posición. Ambas aves estuvieron cicleando cerca una de la otra durante casi media hora... y ahora sí que sí... ¡Cómo las vimos!

La última parada pajarera estaba prevista en Picadas... ya sin presión. No esperábamos ver mucho pero bandos depicogordos cruzaban el embalse hacia algún dormidero cercano seguramente. Poco margen para el deleite la verdad. Cuando iniciábamos nuestro paseo apareció la otra gran águila que habita esta región. En concreto otro (para mí) tercer año calendario, posiblemente cuarto, de águila real. La verdad es que no me he tenido tiempo de mirar en la guía Forsman.

Y así acabamos el día, con al menos siete águilas imperiales diferentes, muy posiblemente ocho. Después de un café calentito en Aldea del Fresno regresamos a Madrid.

Adulto de águila imperial ibérica / Adult Spanish Imperial Eagle

3º año calendario de águila imperial ibérica / 3rd calendar-year Spanish Imperial Eagle

3º año calendario de águila imperial ibérica / 3rd calendar-year Spanish Imperial Eagle

Adulto de águila imperial ibérica / Adult Spanish Imperial Eagle

Adulto de águila imperial ibérica / Adult Spanish Imperial Eagle

Tercer - cuarto año de águila real / 3rd - 4th calendar-year Golden Eagle

Tercer - cuarto año de águila real / 3rd - 4th calendar-year Golden Eagle

Cigüeñas blancas en su nido / White Storks in their nest


A new birding expedition organzed by SEO/BirdLife and Spainbirds Nature Tours. In this occasion we explored the South West part of Madrid region looking for Spanish Imperial Eagles. We found at least 7 different birds, possibly 8, in an extraordinary day for raptors which also included superb views of Griffon and Black Vultures, Red Kite, Common Buzzard, Common Sparrowhawk and a subadult Golden Eagle. Greylag Goose, Hawfinch, White Stork, Mistle Thrush, Rock Bunting, Blue Rock Thrush, Azure-winged Magpie (lots!) and Tree Sparrow were also recorded that day amongst the most atractive species.

Llanos de Calatrava, Ciudad Real
Calatrava plains, Ciudad Real

El día 12 de febrero, después de pasar una fuerte gripe que me obligó a no poder salir al campo en dos semanas, decidí quitarme el mono de "pájaros" y darme una vuelta por la ZEPA de Campo de Calatrava, al sur de Ciudad Real. Iba con la idea de encontrar el bando mixto de sisones y gangas ibéricas que ya había visto en enero en varias ocasiones. Me costó dar con él pero tengo la impresión de que había más aves que nunca, incluso con el añadido de seis machos de avutarda... y todos juntos. Impresionante. Esa mañana también pude ver algún chorlito dorado, de los pocos que ya quedan, y un esmerejón que pasó por delante de mí como una bala sin darme tiempo a reaccionar y hacerle alguna foto. Quizás las fotos que adjunto en esta entrada sean un poco redundantes pero un bando como ése pocas veces se ven en la vida... a no ser que vengas a visitar esta zona en invierno. Si alguien tiene conocimiento de bandos mixtos similares en otras regiones agradecería algún comentario.

También he colgado una foto (con muy poca luz de tarde) de un elanio común observado el día 14 de febrero en la carretera de Daimiel a Puerto Lápice. Nunca los había visto por allí pero me imaginaba que los habría. Siempre "mola" ver un elanio...
Hembra de ganga ibérica / Pin-tailed Sandgrouse female

Grupo de de gangas ibéricas / A Pin-tailed Sandgrouse flock

Bando mixto de avutardas, sisones y gangas / Mixed flock of Great and Little Bustards and P-t. Sandgrouse

Sisones y gangas ibéricas / Little Bustards & Pin-tailed Sandgrouse

Elanio común cerca de Puerto Lápice / Black-shouldered Kite near Puerto Lápice

On 12th February after two very long weeks without having any possibility to do some birding because a terrible flu I decided to look for the huge mixed flock of Little Bustards and Pin-tailed Sandgrouse which are wintering to the South of Ciudad Real town. It took me a while before finding in one of their traditional spots but however I enjoyed inmensively when I noticed a party of 6 Great Bustards whithin such flock. It was difficult to know exactly how many Little Bustards were present but I would not be far saying that around 700 individuals and around 200 Pin-tailed Sandgrouse. I also found a few Golden Plovers and a fast passing Merlin (as usual!). I have also uploaded a picture of a Black-shouldered Kite seen two days later near Puerto Lápice (Ciudad Real), although the light was very poor in that moment.

10/2/12

Castrejón y La Sagra
Castrejon reservoir and La Sagra plains

El pasado 4 de febrero, y con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, se celebró una excursión organizada conjuntamente con SEO/BirdLife a la que acudieron cerca de 45 participantes al embalse de Castrejón y la comarca de La Sagra (Toledo). A pesar del frío intenso reinante durante todo el día se pudieron ver algunas especies interesantes como ganga ibérica, avutarda común, sisón común (un bando de casi 300 aves), águila imperial ibérica o águila real. Esta excursión fue guiada por nuestro colega John Muddeman. Os dejo algunas fotos tomadas por algunos de los asistentes.

Foto: Ramón Auzmendi
Foto: María José Rosendo
Foto: Ramón Auzmendi

9/2/12

Sisones y acentores alpinos
Little Bustards and Alpine Accentors

Los días 29 y 30 de enero, hace ya algunos días de eso, visitamos con un grupo de socios y simpatizantes de SEO/BirdLife la comarma extremeña de La Serena. El clima durante los dos días fue excepcional y ayudó a aprovechar las horas de campo al máximo. No tuvimos que ir muy lejos de la localidad de Castuera para ver las primeras aves interesantes de la excursión, collalbas negras, roquero solitario, avión roquero, incluso una solitaria golondria común... todo junto al Castillo de Benquerencia. Antes de comer, y en el mismo castillo detectamos al menos 8 acentores alpinos. De camino hacia la dehesa de los Berciales un hermoso elanio, localizado gracias a las indicaciones de Manolo Calderón. Antes de ir hacia Puerto Mejoral para ver el paso de grullas descubrimos dos preciosas águilas perdiceras posadas junto al pueblo de Helechal. Y allí siguieron un buen rato. El domingo lo pasamos entero escudriñando los llanos al norte de Cabeza del Buey. Entre las especies más destacadas unas 80 avutardas, varios grupos pequeños de gangas ortegas, cinco alcaravanes, un centenar de chorlitos dorados y un bando de cerca de 650 sisones. Vaya invierno me estoy pegando con los Tetrax...

Y si queréis oir una entrevista que me hicieron por la radio con motivo de esta salida aquí tenéis el enlace, a partir del minuto 20 y 45 segundos: http://podcastdl.canalextremadura.es/2012-01-27--ESQUINAVIVA1H.mp3

Acentores alpinos en Benquerencia / Alpine Accentors in the castle of Benquerencia

Grulla común / Common Crane

Grullas pasando por Puerto Mejoral / Cranes flying over Puerto Mejoral

Avutarda / Great Bustard

Sisones / Little Bustards

¿611 sisones? / 611 Little Bustards?


Trip organized by Spainbirds Nature Tours and SEO/BirdLife on 29 and 30 January 2012 at the region known as La Serena. On saturday highlights were Black-shouldered Kite, Black Wheatear, two Bonelli's Eagles sat on the cliffs of Sierra de Tiros, several hundred of Common Cranes and a party of 8 Alpine Accentors at Benquerencia castle. The following day we explored the plains at the North side of Cabeza del Buey recording good numbers of Great Bustards (80+), Black-bellied Sandgrouse, Golden Plovers (100+), five Stone Curlews and an amazing flock of around 650 Little Bustards. See photos above.

19/1/12

ZEPA Campo de Calatrava 2ª parte
IBA Campo de Calatrava Part II


El sábado día 14 estuvimos recorriendo, según lo planeado, los llanos cerealistas de la ZEPA de Campo de Calatrava. Era una excursión organizada conjuntamente por SEO/BirdLife y Spainbirds Nature Tours. Nada más recibir al grupo al sur de Ciudad Real nos dirigimos hacia la zona avutardera por excelencia de la región registrando cerca de 200 individuos, aquí también vimos nuestras primeras gangas ibéricas, aunque algo distantes. La segunda parada sería en la carretera de la Ciruela donde nos topamos con un bando mixto de sisones (unos 300) y gangas ibéricas (unas 150-200), pero desgraciadamente sólo bien visibles a través de los telescopios. Cada vez que se movía un grupo de sisones se veía perfectamente cómo destellaba el blanco de las alas. Los chorlitos dorados tampoco faltaron a su cita en esta zona. De nuevo, y de camino a Ballesteros, vimos esta curiosa asociación de sisones y gangas en una rastrojera junto a la carretera, pero a éstas últimas apenas se las podía ver entre el rastrojo. Después de comer en el pueblo pusimos rumbo a las Tablas de Alarcos, todo un descubrimiento gracias a Xurxo Piñeiro, quien me las enseñó ahora hace un par de semanas. Aquí vimos de todo... un águila real joven, un grupo de 8 moritos, varios calamones, tres garcetas grandes, ánade silbón, archibebe claro, combatiente, correlimos común, mochuelo... y para poner el broche de oro un ejemplar de archibebe fino y un dormidero de aguilucho lagunero de entorno a 65 aves... pero seguían entrando cuando aún nos fuimos con luz. Después de una breve parada en un bar de Ciudad Real me despedí del grupo capitaneado en esta ocasión por John Muddeman. No estuvo nada mal el día... al final, 75 especies registradas.


A total of 75 species recorded in a single day trip organized by Spainbirds Nature Tours and SEO/BirdLife. The guides that day were John Muddeman and Santi Villa. We splited the day in two halves, the first one exploring the open fields of Campo de Calatrava (Ciudad Real), seeing both Great (185+) and Little Bustards (good numbers of around +400 ind. in total), distant views of Black-bellied Sandgrouse, meanwhile several flocks of Pin-tailed were recorded here and there. Eurasian Golden Plover, Southern Gray Shrike and Hen Harriers were also seen. After lunch we moved into the wetlands of Tablas de Alarcos recording a flock of 8 Glossy Ibis, 3 Great Egrets, several Purple Swamp-Hen, Ruff, Greenshank, Little Owl, a juvenile Golden Eagle and surprisingly a Marsh Sandpiper... we also counted more than 65 Western Marsh Harriers comming to roost.

12/1/12

ZEPA Campo de Calatrava
IBA Campo de Calatrava


Situada al sur de Ciudad Real capital, se encuentra la Zona de Especial Protección para las Aves del Campo de Calatrava. Una inmensa llanura salpicada de pequeños promontorios, vestigios de antiguos volcanes, da cobijo a una interesantísima concentración de aves esteparias con presencia de sisón, avutarda, ganga ibérica, ganga ortega, chorlito dorado y calandria, entre otras especies. En la última semana, y con motivo de la excursión que organizaremos conjuntamente el próximo sábado con SEO/BirdLife a esta ZEPA he visitado tres veces la región en la última semana. Lo que más me ha llamado la atención ha sido el alto número de sisones, y sobre todo, su asociación casi constante con la ganga ibérica, formando bandos mixtos diseminados por la llanura, alguno de ellos con cerca de un millar de aves. Las avutardas aparecen concentradas en escasas hectáreas, formando casi un bando único de un par de cientos de aves, mientras que la ganga ortega, bastante más escasas que la ibérica, no es fácil de observar y siempre en números por debajo de la docena de aves. Esmerejones, halcones peregrinos y, sobre todo, aguiluchos laguneros, son las rapaces predominantes. Hoy he sorprendido a un gavilán justo después de haber dado caza a una palóma doméstica. Esperamos tener la misma suerte el sábado... ya veremos.

Gavilán común / Eurasian Sparrowhawk

Chorlito dorado europeo / European Golden Plover

Sisones y gangas ibéricas / Little Bustards and Pin-tailed Sandgrouse

Sisones y gangas ibéricas / Little Bustards and Pin-tailed Sandgrouse

Avutardas / Great Bustards

Ganga ortega / Black-bellied Sandgrouse

Sisones / Little Bustards


The Important Bird Area known as Campo de Calatrava is a vast and flat region placed South of the town of Ciudad Real, in La Mancha area. This is a fantastic spot for wintering steppe birds including large mixed flocks of Little Bustards and Pin-tailed Sandgrouse, around 200-250 Great Bustards and a small population of Black-bellied Sandgrouse. Merlins, Marsh Harriers and Peregrines are the commonest raptors here while both Calandra and Sky Larks are well present during the cold months. I have explored the area three times in the last week having found most of the specialities which includes the two bustards, the two sandgrouse, Golden Plover, Southern Grey Shrike and Red-billed Chough. Next Saturday I will be co-leading a trip for SEO/BirdLife and I hope to be able to see this and more if possible. Today I had two separate flocks of Little Bustards making a total of around 900 individuals, plus around 300-400 Pin-tailed Sandgrouse and more than 150 Great Bustards... however just under 10 Black-bellied Sandgrouse. Next to the main road a Sparrowhawk was found killing a Feral Pigeon on the ground...


18/12/11

La Mancha Húmeda, 18 diciembre
Wetlands of La Mancha, 18 December


Hoy en una fugaz visita de reconocimiento para guiar a un grupo el próximo miércoles 21 he visitado las lagunas de Manjavacas, Pedro Muñoz y La Veguilla de Alcázar de San Juan. Lo más destacado ha sido unas 3000 grullas en Manjavacas donde la cosa estaba muy animada con flamencos, pato colorado, malvasía, correlimos menudo, chorlitejo patinegro, bisbita alpino, mucho tarro blanco, aguilucho lagunero y esmerejón. Aunque la cita más interesante fue la de un primer invierno de gaviota enana. Cerca de la laguna de Salicor un grupo de unos 20 sisones, aunque bastante lejos para fotografiarlos. En La Veguilla había algún ánsar que otro y bastante anátida, sobre todo pato cuchara y azulones. También un grupo de flamencos.

Gaviota enana / Little Gull

Grulla común / Common Crane

Places visited: Several lagoons within the region known as La Mancha Húmeda. Manjavacas, Pedro Muñoz and La Veguilla were the wetlands explored today.

Species seen: Common Crane, Little Gull, White-headed Duck, Red-crested Pochard, Reed Bunting, Marsh Harrier, Little Stint, Merlin, Little Bustard, Greater Flamingo...

Campo de La Moraña, 17 diciembre
Fields of La Moraña, 17 December

Ayer visitamos la comarca de La Moraña, al norte de la provincia de Ávila. Comenzamos el día en los cultivos circundantes de Moraleja de Matacabras donde lo más destacado fue un grupo de unas 15 avutardas y otras tantas gangas ortegas. En el mismo pueblo un mochuelo y gorrión molinero. Presencia de rapaces como milanos reales, busardos ratoneros, cernícalos vulgares y aguiluchos pálidos. Otras especies registradas fueron calandrias, alondra común, alcaudón real y como nota curiosa, una fugaz observación de una codorniz invernante. La segunda parte del día la pasamos en la laguna de El Oso. Allí, nada más llegar, observamos un ánsar campestre entre varios comunes y dos ánsares caretos grande. Otras anátidas registradas fueron silbón europeo, ánade rabudo, cerceta común y ánade friso, entre los más comunes ánades reales. Escribanos palustres y unas 1.500 grullas entrando a dormir completaron un día muy entretenido en estas tierras abulenses.



Places visited: Fields of La Moraña, a vast cultivated area placed in the Northern side of Avila province near the well known village of Madrigal de las Altas Torres. In the afternoon we moved to the steppe-like lagoon of El Oso, near the village under the same name.

Species seen: Great Bustard, Black-bellied Sandgrouse, Little Owl, Marsh Harrier, Hen Harrier, Calandra Lark, Bean Goose, White-fronted Goose, Greaylag Goose, Common Crane, Northern Pintail, Eurasian Wigeon, Reed Bunting.

15/12/11

Parque Natural Cabo de Gata
Cabo de Gata Natural Park


El trabajo de oficina me tiene apartado del campo y sólo acudo a las excursiones organizadas con SEO/BirdLIfe. Desde primeros de octubre tan sólo estuve en el Valle del Arlanza, a finales de mes, que nos deparó sorpresas en forma de dos treparriscos, pico menor, águila real y acentor alpino. En noviembre visitamos el Alto Tajo en un día bastante pobre en aves pero rodeados de un paisaje espectacular. Y llegamos al Puente de Diciembre a nuestra excursión al parque natural del Cabo de Gata. Cuatro días llenos de gratas experiencias ornitológicas destacando por encima de todas las aves acuáticas en La Cañada de las Norias y en la reserva natural de Punta Entinas - Punta Sabinar. No hubo suerte con el camachuelo trompetero y las aves esteparias no se portaron demasiado con una única y breve observación de dos gangas ortegas el último día antes de regresar a Madrid. El primer día en los alrededores de Los Escullos vimos las primeras collalbas negras que luego se convertirían en relativamente comunes. En Rambla Morales vivimos algunos de los mejores momentos de la excursión donde vimos las primeras malvasías, pájaro moscón, rascón y un pequeño grupo de gaviotas picofinas. Entre la rambla y el poblado de San Miguel descubrimos nuestros primeros chorlitos dorados, y en las salinas, más pobres en aves de lo esperado vimos varias especies de limícolas como avocetas, correlimos tridáctilo, chorlitejo patinegro y archibebe oscuro... no lejos, en la localidad de la Almadraba las únicas gaviotas de Audouin del viaje. Pero fue el lunes, visitando Las Norias y Punta Entinas donde vimos las aves más interesantes... varias garcetas cangrejeras y martinetes, calamón, pechiazul, más malvasías y las dos joyas de la excursión, dos preciosas cercetas pardillas que después de mostrarse durante unos breves minutos despegaron del agua y desaparecieron entre el mar de invernaderos. Acabamos aquel día en la reserva de Punta Sabinar, donde observamos gaviota cabecinegra, un grupo de más de 40 malvasías, escribano palustre y una buena selección de anátidas y limícolas incluyendo los tres archibebes, avefrías y cigüeñuelas.

Focha moruna / Red-knobbed Coot

Malvasía cabeciblanca / White-headed Duck

Cerceta pardilla / Marbled Teal

Collalba negra / Black Wheatear

Chorlitos dorados / Golden plovers

Flamenco común / Greater Flamingo




Places visited: Los Escullos, Rodalquilar, Rambla Morales, Salinas del Cabo de Gata, Faro del Cabo de Gata, Cañada de las Norias, Punta Entinas Nature Reserve, Las Amoladeras Reserve

Main species observed: Marbled Teal, Red-knobbed Coot, White-headed Duck, Black Wheatear, Slender-billed Gull, Audouin's Gull, Squacco Heron, Night Heron, Purple Swamp-Hen, Bluethroat, Eurasian Golden Plover, Spotted Redshank, Black-winged Stilt, Greater Flamingo, Thekla Lark, Crag Martin, Peregrine, Kentish Plover, Black-bellied Sandgrouse...