

Después de reunirnos en el parking de la Devesa partimos hacia una zona de arrozales que estaban comenzando a inundarse en el término de Alfafar. Resultó muy interesante ver como los campos se iban inundando poco a poco mientras las aves seguían el frente del agua que levantaba pequeños invertebrados huyendo del líquido elemento. Aquí vimos enseguida nuestras primeras canasteras, algunas pagazas piconegras y varios fumareles cariblancos. Junto a las "motas" ( pequeños diques de tierra para contener el agua) también vimos varias garcillas cangrejeras en plumaje nupcial. Su pico azulado todo un regalo para los sentidos... Tres martinetes sobrevolaron las cañas en el horizonte mientras la anécdota la protagonizó la observación de una hembra de abejero europeo. Después de pasar casi tres horas escudriñando los arrozales iban saliendo nuevas especies, andarríos bastardo, correlimos menudo... y multitud de gaviotas de Audouin, por no mencionar los cientos de garcillas, garcetas y garzas reales.
Sobre las 20:40 llegamos al hotel Benetusser, situado en la localidad del mismo nombre. Un sencillo hotel de tres estrellas donde también cenamos.
El domingo comenzó con el desayuno a las 7:30 de la mañana. Teníamos que estar en el Racó, donde habíamos quedado con Bosco y otros dos participantes locales, a las 9:00. Llegamos nuevamente puntuales. Aquí el grupo se dividió para visitar los tres observatorios principales de la reserva. Merece la pena destacar la colonia impresionante de charranes, comunes y patinegros, mezclados con dos de las gaviotas más hermosas del continente europeo, la picofina y la cabecinegra. Otras especies observadas fueron cerceta pardilla, una pareja, pato colorado, tarro blanco, flamenco común, cigüeñuelas, cuatro avocetas y martín pescador. Terminada nuestra visita al Racó nos desplazamos a El Saler para comprar comida y bebidas en uno de sus supermercados. Tras casi media hora de tiempo libre regresamos hacia El Palmar donde nos esperaba Tonet con las "albuferencs" listas en el embarcadero. En nuestra travesía en barca registramos nuestros primeros avetorillos, posiblemente una de las aves más comunes aquí, también escuchamos nuestros primeros carriceros comunes y hasta vimos un macho de pato joyuyo cuyo origen se desconoce. Mientras avanzábamos por la Mata del Fang, rodeados por los charranes patinegros y comunes, divisábamos al final nuestro destino, la reserva de la Pipa.
Tras una hora en barca finalmente alcanzamos el embarcadero de la Pipa. Como anécdota contar que nos estaba esperando un equipo de televisión que estaba filmando un reportaje para el Parque Natural. Tras la breve experiencia mediática y la correspondiente pitanza, la mayor parte del grupo subió a la torre vigía del centro de visitantes donde se tiene una interesante panorámica de la laguna de la Albufera y de la propia reserva. Antes un morito en vuelo se había dejado ver de forma fugaz. Aquí registramos algunas aves nuevas para la excursión, en concreto destacamos carricero tordal, buscarla unicolor (sólamente oída), garza imperial, chorlitejo chico, correlimos común y zarapitín, combatiente y como colofón a un gran fin de semana, un correlimos de Temminck. De regreso a Madrid realizamos el correspondiente conteo de aves arrojando una cifra de 98 especies observadas y tres oídas. Llegamos a Moncloa a las 21:55.

A group of 44 birders visited last weekend the Parque Natural de L'Albufera, placed South to the city of Valencia. This was a trip organized by SEO/BirdLife (the partner of BirdLife in Spain) and Spainbirds Nature Tours. In the two days we explored the Park and the nearby paddy fields we had great views of some of the most interested birds present in the area at this time of the year. This included superb Mediterranean Gulls in full summer plumage, Audouin's and Slender-billed Gulls, a pair of Marbled Teals, Collared Pratincoles, Whiskered, Gull-billed, Sandwich, Little and Common Terns, Temminck's Stint, Squacco and Purple Herons, Glossy Ibis, Great Reed Warbler, Balearic Shearwater, a female Honey Buzzard and a total of 98 especies seen plus 3 only heard.

No hay comentarios:
Publicar un comentario