Hemos bajado por la empinada carretera a Navezuelas, la verdad es que el trayecto de apenas tres kilómetros impresiona bastante. Después de un café rápido nos hemos dirigido hacia el punto donde realizaríamos la comida, con una vista impresionante de riscos donde nos sobrevolaba la figura de la cigüeña negra y los buitres leonados. Antes nos habíamos topado con un meloncillo, el único representante europeo de la familia de las mangostas y un animal, aunque relativamente común en Extremadura, bastante complicado de ver por sus hábitos huidizos. Más tarde, después de comer, un breve paseo por el margen del río nos ha permitido ver rápidamente un eslizón y lavandera cascadeña entre otras especies más comunes. Ya en Cabañas del Castillo multitud de roqueros solitarios y un precioso macho de collalba negra. Con el tiempo justo nos hemos dirigido hacia la Aldea del Obispo. Mañana regresamos a Madrid. 6/4/09
Villuercas... la cima de Extremadura
Hemos bajado por la empinada carretera a Navezuelas, la verdad es que el trayecto de apenas tres kilómetros impresiona bastante. Después de un café rápido nos hemos dirigido hacia el punto donde realizaríamos la comida, con una vista impresionante de riscos donde nos sobrevolaba la figura de la cigüeña negra y los buitres leonados. Antes nos habíamos topado con un meloncillo, el único representante europeo de la familia de las mangostas y un animal, aunque relativamente común en Extremadura, bastante complicado de ver por sus hábitos huidizos. Más tarde, después de comer, un breve paseo por el margen del río nos ha permitido ver rápidamente un eslizón y lavandera cascadeña entre otras especies más comunes. Ya en Cabañas del Castillo multitud de roqueros solitarios y un precioso macho de collalba negra. Con el tiempo justo nos hemos dirigido hacia la Aldea del Obispo. Mañana regresamos a Madrid.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario